Tecnología 5G

En este artículo encontrarás todo lo que necesitas saber de la generación de telefonía móvil más avanzada del momento, la tecnología 5G.

¿Qué es la tecnología 5G?

Es la nueva generación de conexión a Internet móvil que ofrece velocidades de carga y descarga de datos mucho más rápida que las redes anteriores.

A través de un mayor uso del espectro radioeléctrico permite que muchos más dispositivos accedan a Internet móvil al mismo tiempo. Esta nueva red de cobertura móvil es hasta 100 veces más rápida y potente que las anteriores, concretamente el 3G y el 4G.


¿Qué nos permite hacer la tecnología 5G?

Esta quinta generación de redes móviles está destinada a servir como el pilar tecnológico para los avances del Internet de las Cosas (IoT), abriendo la puerta a un mejor desarrollo de vehículos autónomos, viviendas conectadas en ciudades inteligentes, y más avances impresionantes. La tecnología 5G es sinónimo de mayor velocidad, siendo hasta 100 veces más rápida que los redes previas (3G y 4G).

Además de su impresionante velocidad, las redes 5G brindan ventajas como menor latencia, mayor fiabilidad y una conectividad mejorada desde una mayor cantidad de ubicaciones. 

También ofrece una mayor capacidad, permitiendo que más usuarios y dispositivos estén conectados simultáneamente. La infraestructura resultante hace que el Internet de las Cosas (IoT) sea altamente escalable, con la capacidad de conectar más de 20.800 millones de "cosas", que abarcan desde edificios y automóviles hasta máquinas y electrodomésticos.

La red 5G ofrece gran cantidad de posibilidades, como pueden ser las siguientes:

  • El trabajo, la educación y el entretenimiento han evolucionado drásticamente. El teletrabajo se ha vuelto común, eliminando las barreras físicas y horarias. La red 5G habilita transmisiones en vivo de eventos deportivos y espectáculos, nuevas formas de visitar museos y explorar mundos virtuales a través de tecnologías como la Realidad Virtual e Inteligencia Artificial, entre otras emocionantes posibilidades. 
    Los procedimientos de descarga de archivos serán mucho más rápidos. Lo mismo sucede con la carga y visualización de archivos o en juegos multijugador. Además, la calidad es mayor.
  • Los vehículos pueden detectar obstáculos, actuar ante imprevistos y navegar automáticamente. 
  • El campo de la salud ha experimentado un significativo avance con la telemedicina, extendiéndose ahora a áreas rurales en todo el mundo. Además de la capacidad para realizar diagnósticos y procedimientos a distancia, el uso de tecnologías como el Big Data, permite ofrecer diagnósticos precisos en cuestión de minutos. 
    Los profesionales médicos, además, pueden llevar a cabo procedimientos quirúrgicos complejos utilizando robots de forma remota. 
  • Las ciudades pueden recopilar información en tiempo real sobre el tráfico, el clima y la seguridad de manera ubicua.
  • Las fábricas pueden conectar de forma inalámbrica varios miles de dispositivos inteligentes, como cámaras y sensores, para recopilar automáticamente datos en tiempo real. Esta interconexión de dispositivos permite mejorar la seguridad en entornos industriales y robotizar tareas peligrosas, optimizar la productividad en tiempo real, prevenir averías, etc.

Gracias a que las redes 5G posibilitan el hecho de que los dispositivos se conecten directamente entre sí, la comunicación es eficiente y ello también se traduce en un menor consumo de energía. El futuro de la tecnología 5G está lleno de potencial y promete transformar nuestra forma de vida.


¿Cómo funciona la tecnología 5G?

Las redes 5G tienen la capacidad de reducir significativamente la potencia de transmisión, lo que permite una optimización de los niveles de campos electromagnéticos y garantiza que los dispositivos adaptados a esta tecnología consuman la menor cantidad de energía posible para mantener una comunicación efectiva, logrando ahorros de energía de hasta un 90%.


En contraste con la red 4G, que opera en un rango de frecuencia entre 800 y 1800 MHz, la tecnología 5G utiliza frecuencias más bajas, como 700 MHz, y frecuencias más altas, como 3.5 GHz. Además, se basa en la infraestructura de LTE (Long Term Evolution), una tecnología de conectividad inalámbrica que también ofrece velocidades elevadas y una conexión estable.


Para respaldar esta tecnología, se ha desarrollado una arquitectura de radio avanzada altamente eficiente mediante el uso de antenas Massive MIMO. Estas antenas contribuyen a minimizar las transmisiones en las redes 5G y se adaptan a las necesidades específicas del servicio. Esto se logra, en parte, gracias a que las antenas brindan cobertura únicamente donde es necesaria.

¿Por qué es necesaria la red 5G?

El mundo se está moviendo y estamos consumiendo más datos cada año, particularmente a medida que aumenta la popularidad de la transmisión de video, música y todo tipo de contenidos y aplicaciones online. Las bandas de espectro existentes están cada vez más congestionadas, lo que provoca fallos en el servicio, especialmente cuando muchas personas de la misma zona intentan acceder a los servicios móviles en línea al mismo tiempo.

La tecnología 5G es mucho mejor en el manejo de miles de dispositivos simultáneamente, desde móviles hasta sensores de equipos, cámaras de vídeo y luces de calle inteligentes.

¿Necesito un nuevo teléfono para disfrutar de la red 5G?

Sí, para aprovechar la tecnología 5G necesitas un smartphone compatible con 5G. Los dispositivos 5G están equipados con módems y antenas diseñadas específicamente para comunicarse con las redes 5G, lo que les permite aprovechar las velocidades de transmisión de datos más rápidas y las características avanzadas que ofrece esta tecnología.

Cuando la tecnología 4G se introdujo en 2009/10, los smartphones compatibles salieron al mercado antes de que la infraestructura se hubiera desplegado por completo.


¿Funcionará la red 5G en las zonas rurales?

La falta de señal y las bajas velocidades de datos en las zonas rurales es una queja común en muchos países. Pero 5G no necesariamente abordará este problema, ya que funcionará en las bandas de alta frecuencia, que tienen mucha capacidad, pero cubren distancias más cortas. 5G será principalmente un servicio urbano para zonas densamente pobladas.


Las bandas de baja frecuencia (600-800Mhz típicamente) son mejores en distancias más largas, por lo que los operadores de redes se concentrarán en mejorar su cobertura de 4G LTE en paralelo con el despliegue de 5G. Pero la realidad comercial significa que, para algunas personas en zonas muy remotas, la conectividad seguirá siendo irregular en el mejor de los casos sin subsidios del gobierno, lo que hace que valga la pena que los operadores de redes se instalen en esos lugares.

Domótica
Qué es la domótica, cómo se relaciona la domótica con el IoT, Cuáles son ventajas de la domótica. Domótica aplicada a la gestión inteligente de RRHH y a la productividad