Conoce qué es el Internet de las Cosas (IOT)

Aprende más de la tecnología que está revolucionando el mundo. Conoce la tecnología IOT.

¿Sabes qué es el IOT o Internet de las Cosas?

El Internet de las Cosas (en inglés, Internet of Things, o abreviadamente IoT​) es un concepto que se refiere a la interconexión digital de las cosas u objetos cotidianos a la red Internet. Se trata, por tanto, de conectar cosas u objetos repartidos por todo el mundo: en empresas (IIoT), IoT industrial u objetos cotidianos conectados, y no la conexión de las personas a Internet o a la nube. Se llaman por eso smart things a los objetos inteligentes o dispositivos conectados a Internet. 

Nuestra empresa, AlfaIOT, es una empresa de consultoría e ingeniería de desarrollo tecnológico especialista en IoT. Simplificamos el análisis de los datos que los sensores generan para ti. Existen multitud de servicios y aplicaciones que, utilizando diferentes sistemas de comunicación e infraestructuras, recopilan datos mediante sensores y luego envían estos a servidores en la nube. Dichos servicios forman la denominada Internet de las Cosas.

Descubre más sobre el IoT

El concepto Internet de las Cosas (o por sus siglas en inglés IoT) fue propuesto en 1999 en el MIT. Aquí se realizaban investigaciones pioneras en el campo de la identificación por radiofrecuencia (RFID) y tecnologías de sensores. Su idea original era conectar cualquier tipo de objeto: desde componentes de vehículos, hasta libros, o paquetes, de forma que al estar equipados con etiquetas de identificación no existirían en teoría problemas de falta de stock y podríamos saber en todo momento la ubicación de cada objeto. 

El Internet de las cosas, lo forman sistemas de dispositivos interconectados, máquinas, objetos, animales o personas identificados individualmente con la capacidad de transferir datos a través de una red, sin requerir de interacciones humano - humano o humano - computadora. Esta red permite que los dispositivos interactúen, colaboren y aprendan de las experiencias de los demás, al igual que lo hacen los humanos.
En IoT, una «cosa» puede ser una persona con un implante para monitorizar la insulina, un animal con un biochip y un transpondedor, un automóvil con sensores incorporados para alertar al conductor cuando la presión de los neumáticos es baja, o cualquier otro objeto natural, por ejemplo un árbol con un dendrómetro que envía los datos del crecimiento del mismo, o artificial, (un motor que envía datos de vibración para prevenir futuras averías), cualquier objeto que se pueda conectar a una red capaz de transferir datos.

Aplicaciones del IoT

El IoT se puede aplicar en diferentes entornos y en múltiples aplicaciones. Los campos en los que aplicar los dispositivos conectados a Internet son, como decimos, infinitas. Existen gran diversidad de usos para los dispositivos de Internet de las Cosas. Por detallar ejemplos más concretos, podemos hablar de las aplicaciones en ecosistemas naturales para monitorización ambiental, de la monitorización de edificios y fábricas, hasta sistemas de compras inteligentes que pueden seguir los hábitos de compra de un usuario específico mediante el rastreo de su teléfono móvil personal. Pero existen muchos más casos de uso, como aplicaciones que se encargan de la calefacción, el suministro de agua, electricidad, la administración de energía e incluso sistemas inteligentes de transporte que asisten al conductor. ​Otras aplicaciones pueden ofrecer servicios de seguridad y automatización del hogar. Existen, como decimos, infinitas aplicaciones y cada día aparecen nuevas.

domotica

Digitalización e IoT

La digitalización de los nuevos negocios son los motores clave para los nuevos sistemas basados en las tecnologías de la información y la comunicación (tecnologías TIC) y la transformación de los modelos de negocio existentes. AlfaIOT ofrece una amplia gama de servicios con un fuerte enfoque en el Internet de las Cosas.
AlfaIOT asesora y desarrolla servicios que cubren la gestión completa del ciclo de vida de las aplicaciones para garantizar el valor que aporta la digitalización. El principal motor de valor de la digitalización es, desde nuestro punto de vista, el uso integral de los datos de los sensores y las máquinas para permitir los procesos empresariales habilitados por el IoT.
Un enfoque clave de los servicios es el diseño y la implementación de modelos de negocio digitales basados en el Internet de las cosas. La convergencia de tecnologías como Cloud Computing, Business Intelligence, Big Data, medios sociales y aplicaciones móviles permiten nuevas formas de hacer negocios y asegurar la colaboración de todas las partes tanto interna como externamente.

mecanismo
Los proyectos de digitalización necesitan competencias específicas, en las que se centra nuestra consultoría tecnológica, tanto en el diseño como en la implementación de la solución. Estaremos encantados de proporcionarte referencias y mostrarte escenarios de soluciones.


Tecnología 5G
En este artículo encontrarás todo lo que necesitas saber de la generación de telefonía móvil más avanzada del momento, la tecnología 5G.