El pasado jueves 19 de abril de 2018 fue un gran día para toda la comunidad salmantina. Sin hacer mucho ruido, hemos conseguido establecer, junto con la ayuda de amigos y entusiastas, una red IoT, de Internet de las Cosas, específicamente diseñada para la comunicación entre dispositivos.
Esta red está desde ya disponible en Salamanca capital y algunas localidades del alfoz como Cabrerizos y Santa Marta de Tormes.
Este paso permite, tanto a AlfaIOT como a otras empresas ofrecer una serie inimaginable de servicios. Esta red podrá ser utilizada tanto por ciudadanos como por otras empresas o entidades locales, al tratarse de una red abierta. Del mismo modo, va a abrir nuevos horizontes de investigación y generar una base de conocimiento para que toda las personas que lo deseen puedan disfrutar de una red segura, estable y de calidad para sus objetos conectados.Comunidad TTN en Salamanca
Desde AlfaIOT pensamos que es importante que una ciudad como Salamanca, posea estas capacidades de comunicación. Es por ello que, junto con diversos colaboradores hemos puesto nuestros recursos de manera altruista a disposición de la ciudadanía, consiguiendo en este momento contar con cuatro gateways que aseguran la cobertura.
Red IoT LoRaWAN
La red desplegada se basa en el estándar de comunicaciones LoRaWAN. AlfaIOT ya utiliza esta tecnología en muchos sus productos y desarrollos.
Se ha elegido un modelo comunitario de despliegue, a través del modelo de infraestructura que mantiene a nivel mundial The Things Network. Esto permite una red totalmente segura y abierta. Los usuarios pueden mandar con un cifrado punto a punto sus datos y almacenarlos únicamente en sus dispositivos, asegurando que la permanencia en la red no se prolonga más de lo estrictamente necesario.
Como nos parece importante que la sociedad salmantina tenga las mejores herramientas para acometer la transformación a una industria digital (Industria 4.0 como también se le conoce). Estableceremos diversos talleres en los que, de una manera práctica, enseñaremos el potencial que tiene esta red de comunicaciones, y enseñaremos a los curiosos a hacer dispositivos que lo aprovechen. Estos talleres se realizarán en colaboración con la asociación cultural La Caja Maker Space Salamanca que nos cederán sus instalaciones para realizarlos. Os iremos informando y esperamos veros pronto.¿Quieres saber cómo puedes utilizar la red pública LoRaWAN en Salamanca?
Solo tienes que crear tu cuenta en TTN y registrar tu dispositivo para empezar a ver los datos.
Si deseas más información, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.