Gateway LoRaWAN monocanal

¡Aviso! Este tutorial crea un dispositivo capaz de recibir los datos de nodos LoRaWAN por un solo canal y transmitirlos a una red LoRaWAN que cumpla los estándares 1.0.2 o anteriores. Está inhabilitada su utilización en redes LoRaWAN 1.0.3, 1.0.4, 1.1. Por ello se recomienda utilizar únicamente en entornos de desarrollo.

En este post vamos a ver cómo crear un gateway Do It Yourself LoRaWAN monocanal utilizando un ESP8266. Esto nos permitirá probar la tecnología LoRaWAN antes de adquirir un gateway profesional; pero hemos de tener en cuenta que los gateways monocanal no siguen el estándar LoRaWAN y no permiten hacer de forma simultánea subidas y bajadas de datos, para ello se requieren al menos 3 canales.

Materiales necesarios

Para construir un gateway monocanal simplemente necesitaremos un ESP8266, o un ESP32, y un módulo LoRa como el Hope RF RFM95. 

Requisitos previos

Para poder programar el ESP8266 tenemos que cumplir con los siguientes requisitos previos:

  1. Instalar una versión reciente del entorno de desarrollo Arduino.
  2. Configurar en el IDE Arduino el gestor de placas ESP8266 añadiendo el siguiente texto
    http://arduino.esp8266.com/stable/package_esp8266com_index.json
    en el Gestor de URLs Adicionales de Tarjetas de las Preferencias del IDE Arduino pulsando el botón de la derecha de esa línea.
  3. Para hacerlo fácil podemos empezar descargando el repositorio del taller:
    https://github.com/jfmateos/thethingnetwork_madrid_taller_gateway_nodo_single_channel

Programando el gateway

Para programar el ESP8266 y poder utilizarlo como gateway LoRaWAN hay que seguir los siguientes pasos:

  1. En el IDE de Arduino, abrir el archivo:
    Gateway\ESP-1ch-Gateway-v5.0.6-master-ttn-madrid\ESP-sc-gway\ESP-sc-gway.ino
  2. Seleccionar el archivo ESP-sc-gway.ino
  3. Introducir la información oportuna en las líneas 181-184
    (las coordenadas puedes obtenerse con la opción ¿Qué hay aquí? De Google Maps)
  4. Introducir la información oportuna a partir de la línea 225 para configurar el WiFi
    (pueden configurarse varias SSID, pero la línea 224 debe dejarse intacta)
  5. Conectar la placa ESP8266 al ordenador  y programarlo con el IDE de Arduino.
    Si es necesario, instalar las librerías no disponibles desde la carpeta
    ESP-1ch-Gatewayv5.0.6-master-ttn-madrid\libraries
  6. Una vez hecho esto la antena debe estar conectada a la placa, de otra forma podría dañarse de forma irreversible.


en DIY
Identificarse dejar un comentario
Crea un nodo LoRaWAN
Monta tu dispositivo de baja energía