Crea un nodo LoRaWAN
Monta tu dispositivo de baja energía

Nodos IOT de bajo consumo


Si quieres empezar a trabajar con la tecnología LoRa puedes construir tus propios dispositivos LoRa de muy bajo consumo y ultraeconómicos.

Para ello simplemente has de utilizar:

  • un Arduino pro mini de 3,3V (es importante asegurarse de que sea el modelo de 3,3V).

  • un módulo LoRa Hope RF RFM95 .
  • y cómo antena un pequeño trozo de hilo de cobre de 83mm correspondiendo a un cuarto de la longitud de onda correspondiente a la frecuencia de 868Mhz.

La conexión entre el módulo Hope RF y el arduino es muy sencilla y se detalla en el siguiente esquema de conexión:

El siguiente procedimiento es opcional pero permite alargar enormemente la autonomía del nodo:

Con el bootloader por defecto, la placa Arduino Pro Mini deja de funcionar cuando el Brown Out Detector (BOD) detecta que la tensión de la batería ha caído por debajo de 2.7V. Cambiando al bootloader MiniCore podemos configurar una tensión BOD de 1.8V.

Para ello tenemos que:

  1. añadir el gestor de placas MiniCore (separarlo con una coma del de ESP8266 en Preferencias):https://mcudude.github.io/MiniCore/package_MCUdude_MiniCore_index.json
  2. Configurar la placa como se muestra en la imagen.
  3. Quemar el nuevo bootloader usando un programador tipo USBTinyISP

Estos 3 pasos nos permitirán optimizar al máximo el funcionamiento del dispositivo en cuanto a la duración de la batería.

Configurarlo para bajo consumo de energía

Si eliminamos de la placa tipo Arduino Pro Mini el LED y el conversor de tensión conseguiremos reducir el consumo en estado Power Down Sleep de 900uA a 4.5uA, con lo que se extiende enormemente la duración de las baterías.

Programación de los nodos IOT LoRaWAN

Para programar el nodo, desde el IDE de Arduino necesitaremos un conversor USB a TTL para conectarlo al Arduino Pro Mini.

Cargamos el archivo Nodo\lora_mini_node_ttn_madrid_abp_puerta_abierta\lora_mini_node_ttn_madrid_abp_puerta_abierta.ino.

Insertar los datos de conexión en las líneas 47, 52 y 55.

Programar el nodo usando un conversor USB → Serial.



en DIY
# diy
Identificarse dejar un comentario
                                                                            





Configura un Gateway LoRaWAN
RAK 7240, RAK7249, RAK7